CON LA INTENCION DE QUE LOS DESCENDIENTES DE MI FAMILIA,OH LOS QUE ACTUALMENTE VIVEN CONOZCAN SUS RAICES, PONGO AQUI LAS FOTOGRAFIAS DE ELLOS CON NOMBRES Y ALGUNOS DATOS DE INTERES
Su origen, historia y hechos En torno al origen de este apellido existen muchas fantasías carentes de rigor histórico, tal como señalar que parte de un guerrero llamado Galvo, caudillo de los Tartesios o de un pretor romano y gobernador de la España Ulterior llamado Servio Galva. Acaso la verdad histórica se encuentra en que las familias del apellido Gálvez son oriundas del lugar de Gálvez (Navarra) o la villa de Gálvez, en Toledo. El apellido Gálvez ya se hallaba muy extendido por Castilla en el siglo trece y que es a partir de esa fecha cuando comienzan a extenderse por España, especialmente por las dos Castillas, Andalucía, Murcia y Extremadura, las familias del apellido Gálvez. Armas: En un campo de plata, un árbol de sinople y dos lobos de sable atravesados a su tronco y cebados de sendos corderos.
ESCUDO CHAVEZ
ORIGEN APELLIDO CHAVEZ
El apellido 'Chávez' tiene origen portugués ('Chaves', "llaves"), cambiado a 'Chávez' (con zeta) recién al llegar a América. Este apellido surgió del nombre Flavio (o mejor dicho, del latín Flaviis, "de Flavio"), comúnmente conocido como Vespasiano. Entonces, la historia del apellido comienza con el emperador romano Tito Flavio Sabino Vespasiano (17 Nov. 9 - 23 Jun. 79 d.C.), fundador de la Dinastía Flavia, quien placía de las aguas termales de la histórica región noreste de Portugal denominada Trás-Os-Montes, aguas que fueron conocidas como 'Aquis Flaviis', "aguas termales de Flavio", (lo que hoy es la ciudad de Chaves en la mencionada región). La gente empezó a apellidarse 'Flaviis'; apellido que varió a 'Chaviis' -y luego a 'Chaves'- de la misma forma, por ejemplo, que la palabra portuguesa 'chama' ("llama") derivó del latín flamma.